Trastorno específico de
la pronunciación
Se trata de un trastorno específico del desarrollo en el que la pronunciación de los fonemas por parte del niño está a un nivel inferior al adecuado a su edad mental, pero en el que el nivel es normal para el resto de las funciones del lenguaje. Pautas para el diagnóstico La edad a la que se domina la pronunciación de los fonemas y el orden del desarrollo de la adquisición de los mismos, tiene variaciones individuales considerables.
El diagnóstico debe hacerse únicamente
cuando la gravedad del trastorno de pronunciación excede los límites
normales teniendo en cuenta la edad mental del niño, cuando la
inteligencia no verbal está en un rango normal, cuando las funciones
del lenguaje expresivo y receptivo estén dentro de los límites
normales y, cuando las anomalías de la pronunciación no puedan ser
directamente atribuidas a una anomalía sensorial, estructural o neurológica
y cuando los fallos de la pronunciación sean claramente anormales en el
contexto de los usos coloquiales del entorno socio cultural del niño. Excluye: trastornos de la audición debidos a: Hendidura palatina u otras anomalías de las estructuras fonatorias implicadas en el habla. Retraso mental Apraxia . Disfasia o afasia sin especificación Déficits de la articulación que acompañan a trastornos del desarrollo de la expresión del lenguaje. Déficits de la articulación que acompañan a trastornos del desarrollo de la recepción del lenguaje. Pérdidas de la audición. |
trastorno de la pronunciación
Principal
| Proyectos |
Servicios | Publicaciones | Registro
| Donaciones | Documentos
| Noticias |