Trastorno de la expresión
del lenguaje
Se trata de un trastorno específico del desarrollo en el que la capacidad del niño para la expresión del lenguaje oral es marcadamente inferior al nivel adecuado a su edad mental, pero en el que la comprensión del lenguaje está dentro de los límites normales. Puede haber o no alteraciones de la pronunciación. Pautas para el diagnóstico Aunque hay una considerable variación
individual del desarrollo normal del lenguaje, la ausencia de la expresión
de palabras simples alrededor de los dos años y el fracaso en la
elaboración de frases sencillas de dos palabras hacia los tres años,
deben ser tomados como indicios de un retraso. Más tarde se
presenta una limitación del desarrollo del vocabulario, , dificultades
en la elección de las palabras adecuadas, la sustitución de unas
palabras por otras, la utilización de frases cortas, la estructuración
inmadura de las frases, errores sintácticos, en especial omisiones de
sufijos o prefijos y errores u omisiones de elementos gramaticales
concretos tales como preposiciones, pronombres, artículos, formas
verbales y derivados de sustantivos. Pueden presentarse también
generalizaciones incorrectas de reglas gramaticales y también una falta
de fluidez de las frases o de la capacidad de ordenar adecuadamente en
el tiempo acontecimientos pasados.
|
TRASTORNO DE EXPRESIÓN DEL LENGUAJE
Principal
| Proyectos |
Servicios | Publicaciones | Registro
| Donaciones | Documentos
| Noticias |