POBLACIÓN ESTIMADA CON DISCAPACIDAD Y COBERTURA DE ATENCIÓN
Departamento Población Total Población estimada con discapacidad Población Atendida
La Paz 2.181.048 218.104 842
Santa Cruz 1.552.555 155.255 1.274
Cochabamba 1.335.016 133.501 1.389
Potosí 728.311 72.831 217
Chuquisaca 524.507 52.450 366
Oruro 376.578 37.657 279
Tarija 347.048 34.704 467
Beni 318.282 31.828 111
Pando 50.482 5.048 62
Total 7.413.827 741.378 5.007
Fuente: Ministerio de Educación 1997

De acuerdo a estos datos oficiales del Ministerio de educación, podemos establecer claramente que el déficit de atención educativa  a personas discapacitadas abarca a una población de 736.371, es decir, el 99.32 % del total de población estimada como discapacitada.

Si bien el documento consultado :" Ofertas Educativas para personas con necesidades educativas especiales en Bolivia" (Viceministerio de Educación Alternativa, 1997), no indica los alcances del término "discapacidad" en el cálculo estimado   de la población discapacitada, como tampoco se habla sobre  el origen de la  estimación del 10%, suponemos que la autoridad, adoptó dichos valores sobre una base conceptual y poblacional adecuada. (valores indicados por la OMS).

No se consiguió información sobre programas o experiencias de integración e inclusión educativas tanto privadas como públicas.   Es necesario hacer notar que la Ley de Reforma Educativa  (7/7/94)    establece " la integración de niños con  necesidades educativas especiales a la escuela regular". 

En la reciente Reunión de Ministros de Educación de América Latina (Cochabamba 5/03/01), se aprobó la Recomendación (11) que dice: "Fortalecer los procesos de integración a la escuela común de los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, salvaguardando su dignidad, evitando cualquier tipo de discriminación y proporcionándoles las ayudas especializadas necesarias a fin de que construyan aprendizajes de calidad".

En  resumen: en nuestro país, el enfoque tradicional de escuelas de educación especial no cubre ni el 1% de las necesidades, y el enfoque "nuevo" (1994 en la Reforma) no muestra ningún avance hasta el momento, o al menos no hay ninguna difusión sobre los avances y experiencias.

Principal  |  ProyectosServicios  |  Publicaciones  |  Registro  |  Donaciones  |  Documentos | Noticias 
 El cerebro  |  Retardo mental  |  Síndrome de Down  |  Trastornos del desarrollo  |  Trastornos del lenguaje 
 Autismo  | Prevenir el retardo mental  |  Psicología de los padresEducación especial  |  Integración escolar  
 Guía para los padres |  Escuela de Padres | Enlaces
(c) Copyright El Camino 2000

 
 

EL  PROBLEMA