Sistema límbico

 

 

FUNCIONES
Vía olfatoria.
Amigdala y sus diferentes vías.
Hipocampo y sus diferentes vias.
Lóbulos límbicos: Sexo, rabia, miedo; emociones. Integración de la memoria reciente, ritmos biológicos.
Hipotálamo.

 

CONSECUENCIAS DE LESIÓN
Perdida del olfato.
Agitación, pérdida del control de las emociones. 
Pérdida de memoria reciente.
 

 

 

Ganglios basales

 

 

Núcleos grises de la base. Procesamiento del vínculo entre el tálamo y la corteza motora. Iniciación y dirección del movimiento voluntario. Balance (inhibitorio), Reflejos posturales.
Planificación, elaboración y coordinación motora
Parte del sistema extrapiramidal: regulación de los movimientos automáticos. 

Parkinson: Temblor, hipokinesia,acinesia (dificultad en iniciar movimientos), animia, rigidez.
Corea: Movimientos cara y articulaciones.De Sydenham transitoria en niños.De Hungtington, hereditaria, movimientos involuntarios, espasmódicos, torsión, demencia.
Atetosis: movimientos involuntarios en articulaciones distales (manos).

Cerebelo

 

 

 

Equilibrio

Tono muscular

Coordinación motora

 

Archicerebelo: pérdida de equilibrio, aumenta base sustentación, vértigo, reflejos anómalos.
Paleocerebelo: Tono muscular bajo o alto (hipotónico o hipertónico).
Neocerebelo: Ataxia (en coordinación motora) no se mide distancia, fuerza, dirección de movimientos. 

 

 

 

 


     Ir a  página anterior

 


                 

 
 

EL CEREBRO (3)

           Principal  |  Proyectos Servicios  |  Publicaciones  |  Registro Donaciones  |  Documentos | Noticias 
 El cerebro  |  Retardo mental  |  Síndrome de Down  |  Trastornos del desarrollo  |  Trastornos del lenguaje
Autismo  | Prevenir el retardo mental  |  Psicología de los padres Educación especial  |  Integración escolar 
   Guía para los padres |  Escuela de Padres | Enlaces
Copyright (c)  El Camino 2000